
Sistemas de pago
El pago de la matrícula se realiza en un único recibo, que la Universidad cobra tres días después de formalizar la matrícula. Conlleva un descuento del 1% sobre el importe de los créditos matriculados. Es necesario el número de la cuenta bancaria para domiciliar el pago.
Consiste en pagar la matrícula en dos fracciones del 50% de los créditos matriculados; la primera se paga tres días después de formalizar la matrícula y la segunda, el día 1 de diciembre. Las tasas y seguros se cobran en el primer pago. Es necesario facilitar el número de cuenta para domiciliar los pagos. Excepcionalmente, los estudios de doctorado reciben el cargo del segundo pago el 20 de enero.
Consiste en realizar un pago de una entrada de un 15 % del total de la matrícula. La Universidad carga el recibo entre tres y cinco días después de formalizar la matrícula.
El resto del importe se financia a través de un préstamo con una entidad financiera y el importe de los recibos mensuales los domicilia la entidad que has escogido durante el curso académico.
- Haz el trámite de la financiacióndespués de formalizar la matrícula, si lo haces con BBVA, entidad colaboradora. Consulta las condiciones del BBVA.
- Haz el trámite de la financiación antes formalizar la matrícula, si lo haces con otras entidades financieras. Aquí puedes consultar las condiciones de algunas de estas entidades:
- En pagos por domiciliación bancaria es necesario facilitar un número de cuenta vigente, del que el estudiante no hace falta que sea su titular.
- Formalizar la matrícula implica realizar el pago.
- El pago total del importe de la matrícula es un requisito esencial de cualquier estudiante. En caso de pago fraccionado, la obligación de pago se entiende satisfecha una vez se han efectuado todos los pagos fraccionados.
- No asistir a clase no exime del pago de la matrícula.
- Si el banco devuelve un recibo, el estudiante debe pagar el importe del recibo más los gastos de devolución.