Pasar al contenido principal

Estudios Interculturales

Text traduït

Aquesta assignatura s'imparteix en anglès. El pla docent en català és una traducció de l'anglès.

La traducció al català està actualitzada i és equivalent a l'original.

Si ho prefereixes, consulta la traducció!

Texto traducido

Esta asignatura se imparte en inglés. El plan docente en español es una traducción del inglés.

La traducción al español está actualizada y es equivalente al original.

Si lo prefieres, ¡consulta el plan docente original!

Original text

This subject is taught in English. The course guide was originally written in English.

Refer to the original course guide!

Titulación

Publicidad y Relaciones Públicas

Asignatura

Estudios Interculturales

Tipología

Optativa (OP)

Créditos

6,0

Semestre

1.º

GrupoLengua de imparticiónProfesorado
G21, presencial, mañanainglésJoan Masnou Suriñach

Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)

ODS logo
  • 5. Igualdad de género
  • 12. Producción y consumo responsables

Objetivos

Esta asignatura relaciona la comunicación intercultural, el lenguaje y las habilidades de gestión.

Consta de charlas de profesores de la Universidad de Vic sobre cultura empresarial y de formadores interculturales, consultores y profesores visitantes de universidades extranjeras sobre la cultura empresarial de un país concreto.

Resultados de aprendizaje

  • Transmitir información, ideas, problemas y soluciones adecuadamente y conforme a los cánones académicos, de forma oral, escrita y audiovisual, a un público tanto especializado como no especializado siendo respetuoso con la diversidad lingüística, con realidades sociales, culturales, de género y económicas diversas.
  • Operar en compromiso con los valores democráticos, de sostenibilidad y de diseño universal a partir de prácticas basadas en el aprendizaje, servicio y en la inclusión social.
  • Tener la habilidad de gestionar el propio proceso formativo en vistas a la adquisición de una formación integral que permita aprender y convivir en un contexto respetuoso con la diversidad lingüística, con realidades sociales, culturales, de género y económicas diversas.

Contenidos

  1. Marco teórico. Cultura, interculturalidad y modelos de análisis
    1. De la observación a la interpretación
    2. Interpretación del comportamiento en términos de valores culturales, creencias o percepción
    3. Atopías o no-lugares
    4. Aspectos visibles y no visibles de la cultura
    5. Los significados de la cultura
    6. Valores universales, personales y culturales
    7. Etnocentrismo, multiculturalidad e interculturalidad
    8. Choque cultural
    9. Barreras de la comunicación intercultural
    10. Modelos de análisis: Hall, Hofstede, Richard D. Lewis, Erin Meyer
    11. El género en diferentes culturas
    12. A modo de conclusión: la era de las dicotomías
  2. Principales tendencias culturales y cultura empresarial de regiones específicas

Evaluación

La nota final es la suma de todas las actividades evaluadas realizadas en el transcurso de la asignatura. Los porcentajes de las actividades evaluadas son los siguientes:

  • Asistencia a clase: 10 %
  • Trabajo sobre identidad cultural: 20 %
  • Contribución al foro (portafolio electrónico): 25 %
  • Proyecto final: 20 %
  • Examen final: 25 %

Para aprobar la asignatura es necesario obtener el 50 % de la media total. No pueden repetirse las actividades que no se hayan realizado o no se hayan entregado en la fecha acordada y cuentan como 0.

En caso de que un estudiante suspenda la asignatura, puede repetir la prueba final y volver a presentar el trabajo sobre identidad cultural y el proyecto final.

Metodología

Una parte del tiempo se dedica a la discusión, a tareas de aprendizaje cooperativo y al trabajo en equipo sobre los temas tratados durante las presentaciones.

Bibliografía

Básica

  • Hall, E.T (1959). The silent language: Vol. 3. Doubleday.
  • Lewis, R.D. (2005). When cultures collide: Leading across cultures (3 ed.). Nicholas Brealey.
  • Meyer, Erin (2014). The Culture Map: Breaking Through The Invisible Boundaries of Global Business. Public Affairs.
  • Trompenaars,F., Hampden-Turner, Ch. (1997). Riding the waves of culture: Understanding cultural diversity in business (2 ed.). Nicholas Brealey.

Complementaria

El profesorado facilita las referencias de la bibliografía complementaria y de lectura obligatoria en el transcurso de la asignatura a través del Campus Virtual.

Contacta con nosotros

Si tienes alguna duda, tenemos la respuesta

Contacto