Text traduït
Aquesta assignatura s'imparteix en espanyol. El pla docent en català és una traducció de l'espanyol.
La traducció al català està actualitzada i és equivalent a l'original.
Si ho prefereixes, consulta la traducció!
Texto original
Esta asignatura se imparte en español. El texto original de este plan docente es en español.
Text created with automatic translation
The language of instruction of this subject is Spanish. The course guide in English is an automatic translation of the version in Spanish.
Automatic translation may contain errors and gaps. Refer to it as non-binding orientation only!
Titulación
Marketing y Comunicación Empresarial
Asignatura
Comunicación y Imagen Corporativa
Tipología
Obligatoria (OB)
Curso
3
Créditos
6,0
Semestre
1.º
Grupo | Lengua de impartición | Profesorado |
---|---|---|
G15, presencial, tarde | español | Julio Manuel Panizo Alonso |
Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)

- 5. Igualdad de género
- 13. Acción por el clima
Objetivos
Esta asignatura es una introducción a la comunicación corporativa en las organizaciones (empresas, instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales). Se introducen los conceptos teóricos que enmarcan la comunicación en la estructura de dirección y de gestión de las organizaciones, para pasar a introducir la estructura de un departamento de comunicación, la figura del dircom (director de comunicación) y los documentos fundamentales de planificación estratégica de la comunicación.
Conocimientos (saber)
- Conocer los conceptos básicos que se manejan en la comunicación corporativa.
- Comprender las necesidades de comunicación que poseen las organizaciones.
- Aprender a estudiar la situación de la organización, diagnosticar esa situación y aplicar la estrategia adecuada para comunicarse.
Habilidades (saber hacer)
- Saber desarrollar un plan de comunicación corporativa.
- Saber aplicar herramientas para la situación de la organización.
- Saber trabajar en equipo para analizar y poner en práctica las acciones más adecuadas.
Resultados de aprendizaje
- Gestiona un plan de comunicación con una visión integrada 360º.
- Conoce con profundidad todos los procesos y herramientas que se utilizan en los planes de comunicación y su integración en los planes de marketing.
- Identifica la responsabilidad social corporativa (RSC) y la sostenibilidad como elementos diferenciadores y de posicionamiento.
- Utiliza el lenguaje audiovisual y los diferentes recursos para expresar y presentar contenidos vinculados al conocimiento específico del ámbito.
Competencias
Generales
- Desarrollar habilidades para la innovación y la creación de empresas.
- Poseer capacidad para la comunicación oral y escrita en las lenguas propias de la comunidad.
- Tener aptitud crítica y autocrítica.
- Tener capacidad de análisis y de síntesis.
- Tener capacidad de organización y planificación.
- Tener capacidad para poner los conocimientos básicos de la profesión en práctica.
- Tener capacidad para realizar exposiciones razonadas y coherentes.
- Tener destreza en el uso de las TIC: ser autónomos y competentes para poderse desenvolver en diferentes entornos tecnológicos con programario específico.
- Tener habilidad en el uso de la información: buscar, analizar, seleccionar, organizar y utilizar la información eficazmente.
- Tener sensibilidad ambiental y social en las actuaciones profesionales.
- Tener un compromiso ético en las actuaciones profesionales, respetando los principios y valores democráticos.
Específicas
- Poseer habilidad para el diseño y la implementación de planes integrales de comunicación corporativa.
- Saber comprender y ser capaz de transmitir la importancia de que la empresa/organización se oriente al mercado y a la relación con el cliente.
- Saber diseñar e implementar iniciativas de negocio adecuadas para los mercados globales.
- Ser capaz de liderar y gestionar los procesos de cambio de las empresas y organizaciones y especialmente los que están relacionados con situaciones de innovación y/o crisis.
- Tener capacidad para analizar y comprender el funcionamiento del mercado y su influencia en las actividades de la empresa.
- Tener capacidad para aplicar los conocimientos teóricos, las habilidades y los instrumentos de comunicación para establecer una estrategia integral de comunicación de la empresa u organización.
- Tener capacidad para la dirección y gestión de la comunicación empresarial y corporativa.
- Tener capacidad para valorar críticamente distintas situaciones empresariales y para gestionar con eficacia i eficiencia una empresa u organización.
- Tener habilidad para definir e implementar estrategias y modelos de negocio con un uso intensivo de las TIC, y particularmente de internet, las redes sociales y los sistemas de e-business.
Básicas
- Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
Transversales
- Usar distintas formas de comunicación, tanto orales como escritas o audiovisuales, en la lengua propia y en lenguas extranjeras, con un alto grado de corrección en el uso, la forma y el contenido.
Contenidos
- Introducción a la comunicación en las organizaciones
- Identidad e imagen
- El plan de comunicación
- Técnicas de comunicación externa
- Técnicas de marketing
- Las relaciones institucionales
Evaluación
La evaluación se lleva a cabo a partir de tres elementos:
- Prácticas de clase, que suponen un 30 % de la nota final de la asignatura.
- Prueba de evaluación teórica, que supone un 30 % de la nota final de la asignatura.
- Trabajo final, que supone un 40 % de la nota final de la asignatura.
Si la nota media final es inferior a 5, solo se puede recuperar o el trabajo final o la prueba de evaluación teórica y la máxima calificación que puede obtenerse en esta recuperación es un 5.
Metodología
La asignatura alterna las clases de contenido teórico con las clases en las que se elaboran trabajos prácticos vinculados a los contenidos teóricos.
Estos trabajos prácticos se presentan en clase como presentaciones ante un posible cliente.
Bibliografía
Básica
- Benavides, Juan (2001). Dirección de comunicación empresarial e institucional. Gestión 2000.
- Merino Bobillo, María (2020). Comunicación corporativa: estrategia e innovación. Síntesis.
- Romero Rodríguez, Luis M. (2020). Manual de gestión de la comunicación corporativa. Tecnos.
Complementaria
El profesorado facilita las referencias de la bibliografía complementaria y de lectura obligatoria en el transcurso de la asignatura a través del Campus Virtual.