Text traduït
Aquesta assignatura s'imparteix en anglès. El pla docent en català és una traducció de l'anglès.
La traducció al català està actualitzada i és equivalent a l'original.
Si ho prefereixes, consulta la traducció!
Texto traducido
Esta asignatura se imparte en inglés. El plan docente en español es una traducción del inglés.
La traducción al español está actualizada y es equivalente al original.
Si lo prefieres, ¡consulta el plan docente original!
Original text
This subject is taught in English. The course guide was originally written in English.
Titulación
Marketing y Comunicación Empresarial
Asignatura
Trade y Retail Marketing
Tipología
Obligatoria (OB)
Curso
4
Créditos
6,0
Semestre
2.º
Grupo | Lengua de impartición | Profesorado |
---|---|---|
G15, presencial, tarde | inglés | Gozde Erdogan |
Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)

- 12. Producción y consumo responsables
Objetivos
- Comprender conceptos clave y componentes básicos de las estrategias comerciales y minoristas.
- Conocer las últimas tendencias e innovaciones tecnológicas del sector.
- Ser capaz de planificar y desarrollar acciones de marketing para comerciantes y minoristas en sus distintos contextos.
- Desarrollar las habilidades necesarias para gestionar y elaborar una estrategia de relación entre fabricantes y minoristas.
Resultados de aprendizaje
- Conoce las adaptaciones que está sufriendo el entorno de marketing, debido a las innovaciones tecnológicas y a las nuevas tendencias, tanto en las nuevas plataformas del entorno digital como en el perfil del nuevo consumidor que va surgiendo.
- Conoce los canales de distribución, criterios de negociación empresarial y técnicas de liderazgo de equipos de ventas y de informes.
- Demuestra habilidades para el análisis de situaciones desde una perspectiva global e integral, y relaciona elementos sociales, culturales, económicos y de género según corresponda.
Competencias
Generales
- Poseer capacidad para la comunicación oral y escrita en las lenguas propias de la comunidad.
- Tener capacidad de análisis y de síntesis.
- Tener capacidad de organización y planificación.
- Tener habilidad en el uso de la información: buscar, analizar, seleccionar, organizar y utilizar la información eficazmente.
Específicas
- Ser capaz de aplicar la teoría y los instrumentos de investigación de mercados en la implementación de estrategias empresariales.
- Ser capaz de diseñar e implementar planes integrales de marketing.
- Tener capacidad para analizar y comprender el funcionamiento del mercado y su influencia en las actividades de la empresa.
- Tener capacidad para aplicar los conocimientos teóricos, las habilidades y los instrumentos de comunicación para establecer una estrategia integral de comunicación de la empresa u organización.
Básicas
- Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
- Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
Transversales
- Actuar con espíritu y reflexión críticos ante el conocimiento en todas sus dimensiones, mostrando inquietud intelectual, cultural y científica y compromiso hacia el rigor y la calidad en la exigencia profesional.
- Ejercer la ciudadanía activa y la responsabilidad individual con compromiso con los valores democráticos, de sostenibilidad y de diseño universal a partir de prácticas basadas en el aprendizaje, servicio y en la inclusión social.
- Interactuar en contextos globales e internacionales para identificar necesidades y nuevas realidades que permitan transferir el conocimiento hacia ámbitos de desarrollo profesional actuales o emergentes, con capacidad de adaptación y de autodirección en los procesos profesionales y de investigación.
- Llegar a ser el actor principal del propio proceso formativo en vistas a una mejora personal y profesional y a la adquisición de una formación integral que permita aprender y convivir en un contexto respetuoso con la diversidad lingüística, con realidades sociales, culturales, de género y económicas diversas.
- Mostrar habilidades para el ejercicio profesional en entornos multidisciplinares y complejos, en coordinación con equipos de trabajo en red, ya sea en entornos presenciales o virtuales, mediante el uso informático e informacional de las TIC.
- Proyectar los valores del emprendimiento y de la innovación en el ejercicio de la trayectoria personal académica y profesional a través del contacto con diferentes realidades de la practica y con motivación hacia el desarrollo profesional.
- Usar distintas formas de comunicación, tanto orales como escritas o audiovisuales, en la lengua propia y en lenguas extranjeras, con un alto grado de corrección en el uso, la forma y el contenido.
Contenidos
- Objetivos del marketing comercial
- Ventajas del marketing comercial
- Optimizar la cadena de suministro, efecto látigo
- Optimizar la rotación en el punto de venta gracias a la mejora de la cadena de suministro
- Marketing de compras
- Fidelización en el canal y en el punto de venta
- Marketing comercial presencial y digital: webrooming, showrooming
- Surtido óptimo
- Estrategias de precios por canal: según la ubicación del canal, el tipo de tienda y el valor añadido que se ofrece
- Promociones en el punto de venta: promociones para incentivar la compra del producto, para anunciar nuevos productos o variedades, o para trasladar existencias.
- Visibilidad de los productos en las góndolas: ubicación en la góndola, formas especiales de exposición, material POP y publicidad en el punto de venta
- Calidad del servicio en el punto de venta en caso de formas especiales de exposición o actividades de promoción: información al consumidor, educación al consumidor sobre los beneficios y usos de los productos, formación del personal de promoción, desarrollo de protocolos y campañas de activación
Evaluación
- Trabajo en grupo: presentación de un nuevo producto para la venta
- Sesiones de trabajo en grupo autónomo: trabajos de los talleres
- Observación de la participación
- Prueba individual específica de evaluación
Metodología
- Sesiones de trabajo de toda la clase con el profesor
- Sesiones de trabajo en pequeño grupo con el profesor
- Sesiones de tutoría individual con el profesor
- Sesiones de tutoría grupal con el profesor
Bibliografía
Básica
- BSC MA PA BASHEER (2017). Trade Marketing Focus: Empower Key Influencing Factors. NA.
- Victoria Labajo González (2007). Trade marketing: La gestión eficiente de las relaciones entre fabricante y distribuidor (Empresa y Gestión) 7 mayo 2007. Piramide.
Complementaria
El profesorado facilita las referencias de la bibliografía complementaria y de lectura obligatoria en el transcurso de la asignatura a través del Campus Virtual.