Pasar al contenido principal

Inglés para el Marketing I

Text traduït

Aquesta assignatura s'imparteix en anglès. El pla docent en català és una traducció de l'anglès.

La traducció al català està actualitzada i és equivalent a l'original.

Si ho prefereixes, consulta la traducció!

Texto traducido

Esta asignatura se imparte en inglés. El plan docente en español es una traducción del inglés.

La traducción al español está actualizada y es equivalente al original.

Si lo prefieres, ¡consulta el plan docente original!

Original text

This subject is taught in English. The course guide was originally written in English.

Refer to the original course guide!

Titulación

Marketing y Comunicación Empresarial

Asignatura

Inglés para el Marketing I

Tipología

Formación Básica (FB)

Curso

1

Créditos

6,0

Semestre

2.º

GrupoLengua de imparticiónProfesorado
G15, presencial, tardeinglésAna Garcia Aguado
Anna Maria Masferrer Giralt

Objetivos

Esta asignatura introduce temas específicos de marketing y comunicación empresarial para mejorar la fluidez oral y escrita del inglés. Se introduce el vocabulario propio del marketing y se practican las competencias necesarias en esta área profesional. Los objetivos de esta asignatura son:

  • Analizar casos prácticos.
  • Buscar información sobre un tema, analizar dicha información y preparar un proyecto escrito.
  • Utilizar recursos lingüísticos tanto verbales como no verbales para realizar una exposición oral.
  • Utilizar la lengua inglesa escrita en sentido profesional a un nivel intermedio alto.
  • Aplicar la terminología específica del marketing y de la comunicación empresarial.
  • Mejorar la fluidez oral y escrita en inglés mediante ejercicios prácticos.

Resultados de aprendizaje

  • Se comunica correctamente (verbal y no verbalmente) tanto en las interacciones personales como en las profesionales.
  • Se expresa con precisión de forma escrita (principalmente en el lenguaje técnico).
  • Realiza presentaciones coherentes y razonadas en inglés.
  • Identifica sus propias necesidades formativas y sabe organizar su propio aprendizaje con un alto grado de autonomía en todo tipo de contextos (estructurados o no).
  • Utiliza correctamente la lengua inglesa para expresarse en un contexto internacional.
  • Utiliza el vocabulario específico del marketing.
  • Comprende mensajes orales y escritos de diferente tipología expresados íntegramente en catalán, español e inglés.
  • Plantea intervenciones coherentes con los valores democráticos y de sostenibilidad y muestra respeto por los derechos fundamentales de las personas.
  • Comunica a todo tipo de audiencias (especializadas o no) de manera clara y precisa conocimientos, metodología, ideas, problemas y soluciones.
  • Utiliza el lenguaje audiovisual para ofrecerle contenidos específicos de su área.

Competencias

Generales

  • Poseer habilidades para trabajar en un contexto internacional.
  • Tener capacidad para realizar exposiciones razonadas y coherentes.
  • Tener destreza para utilizar satisfactoriamente y con finalidades académicas y profesionales la lengua inglesa.

Básicas

  • Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
  • Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

Transversales

  • Ejercer la ciudadanía activa y la responsabilidad individual con compromiso con los valores democráticos, de sostenibilidad y de diseño universal a partir de prácticas basadas en el aprendizaje, servicio y en la inclusión social.
  • Usar distintas formas de comunicación, tanto orales como escritas o audiovisuales, en la lengua propia y en lenguas extranjeras, con un alto grado de corrección en el uso, la forma y el contenido.

Contenidos

Temas

El plan de marketing I

  1. Habilidades
    1. Presentación de un análisis DAFO de un producto o servicio
    2. Preparación de un análisis PESTEL
    3. Comprender una auditoría de marketing y un plan de marketing
  2. Aspectos lingüísticos
    1. Describir tendencias
    2. Objetivos SMART en marketing
    3. Términos y colocaciones en los objetivos de marketing
    4. El lenguaje de las presentaciones
    5. Caso práctico: debate sobre estrategias de planificación

El plan de marketing II

  1. Habilidades
    1. Estrategia de marketing
    2. Presupuesto de marketing
    3. Resumen ejecutivo
    4. Caso práctico: debate sobre una campaña publicitaria
  2. Aspectos lingüísticos
    1. El lenguaje del marketing mix
    2. El lenguaje de las reuniones
    3. Resumir los puntos clave
    4. Sugerir tácticas y mostrar acuerdo y desacuerdo
    5. Presentación de un análisis DAFO

Comunicación con clientes internacionales

  1. Habilidades
    1. Reunirse con socios de distintos países
    2. Describir el mercado objetivo
    3. Presentar un concepto de diseño
    4. Estudio de caso: American Express
  2. Aspectos lingüísticos
    1. Tratar con clientes internacionales
    2. Presentar recomendaciones
    3. Números en la segmentación del mercado
    4. Presentación de un marketing mix para un mercado internacional
    5. Redacción de correos electrónicos formales

Vocabulario

  • Describir tendencias
  • El marketing mix 1 y 2
  • Análisis DAFO
  • La estrategia de marketing y el plan de marketing
  • El ambiente del mercado
  • La segmentación del mercado
  • Necesidades y comportamiento del cliente
  • Programas de fidelización
  • Marketing de motivación
  • Presupuesto de marketing
  • Precio

Evaluación

La evaluación de la asignatura es continua. La nota final es la suma de todas las actividades evaluadas realizadas durante el curso. Los porcentajes de las actividades evaluadas son los siguientes:

Seguimiento del trabajo realizado

  • Uso del inglés: 10 %

Exámenes

  • Pruebas de uso del inglés: 10 %
  • Pruebas de vocabulario: 15 %
  • Prueba de expresión escrita: 10 %
  • Pruebas de comprensión oral: 10 %

Encargos y proyectos

  • Realización y presentación de un análisis DAFO: 10 %
  • Desarrollo y presentación de un marketing mix de un producto para un mercado internacional: 10 %
  • Celebración de una reunión: 10 %
  • Relanzar una marca: 5 %
  • Actividad de comprensión escrita: 5 %

Participación en clase (5 %)

Para aprobar la asignatura, es necesario tener aprobadas como mínimo 50 % de las actividades evaluadas. Los alumnos que no hayan alcanzado 50 puntos al final de la asignatura tienen la oportunidad de repetir 4 de las siguientes pruebas:

  • Pruebas de uso del inglés: 10 %
  • Pruebas de vocabulario: 15 %

No pueden repetirse las actividades que no se hayan realizado o no se hayan entregado en la fecha acordada. Estas actividades cuentan como 0.

Metodología

La participación del alumnado en las actividades de aula es fundamental para el desarrollo y éxito de las competencias básicas de esta asignatura. Se fomenta el trabajo individual y en equipo para garantizar la consecución de los objetivos de aprendizaje.

Bibliografía

Básica

  • de Mooij, M., (2018). Global Marketing and Advertising: Understanding Cultural Paradoxes (5 ed.). SAGE.
  • Doyle, C. (2016). A Dictionary of Marketing. Oxford University Press.
  • Farrall, C., Lindsey, M. (2008). Professional English in Use: Marketing. Cambridge University Press.
  • Percy, L.; Rosenbaum-Elliott, R. (2016). Strategic Advertising Management (5 ed.). Oxford University Press.
  • Robinson, N. (2010). Cambridge English for Marketing: Professional English. Cambridge University Press.

Complementaria

El profesorado facilita las referencias de la bibliografía complementaria y de lectura obligatoria en el transcurso de la asignatura a través del Campus Virtual.

Contacta con nosotros

Si tienes alguna duda, tenemos la respuesta

Contacto