Pasar al contenido principal

Las orquestas Inclusiva de la UVic y Oberta de Centelles reúnen a unas seiscientas personas en el concierto de Fiesta Mayor

Concert de Festa Major de les orquestres Inclusiva de la UVic i Oberta de Centelles

Las orquestas Inclusiva de la UVic y Oberta de Centelles reúnen a unas seiscientas personas en el concierto de Fiesta Mayor

Unas seiscientas personas llenaron el pasado miércoles la plaza de la Catedral de Vic para asistir al concierto de Fiesta Mayor de la Orquesta Inclusiva de la UVic y la Orquesta Oberta de Centelles, que daba comenzo a los actos de la Fiesta Mayor de Vic. Estaban presentes las autoridades de la ciudad y de la Universidad, encabezadas por el alcalde, Albert Castells, y el rector, Josep Eladi Baños.

En total, unos setenta músicos participaron en el concierto, en que interpretaron piezas de todos los tiempos, desde el Vals número 2, de Dmitri Xostakóvitx, o el Va, pensiero de los Coros de Nabucco, de Verdi, pasando por Scotland the Brave (anónimo); La vita e bella, de Nicola Piovani; Eleanor Rigby, de los Beatles, o Starway to Heaven, de Led Zeppelin. También interpretaron la sardana Vila de Centelles, de Félix Martínez Comín, que se repitió  durante los bises que sirvieron para cerrar el concierto.

"Estamos muy contentos de haber interpretado el concierto conjuntamente, porque es una manera de juntar proyectos y darles visibilidad", afirma el director de las dos orquestas y profesor del Departamento de Didáctica de las Artes y las Ciencias, Lluís Solé. “De hecho”, explica Solé, “esta es una colaboración que tendrá continuidad en el tiempo, porque junto con la Riborquestra de Barcelona interpretaremos el próximo año una pieza encargada a Salvador Brotons expresamente para la ocasión, que llevaremos a La Atlántida y en el Palau de la Música”.

La Orquesta Inclusiva de la UVic, y la Orquesta Oberta de Centelles son proyectos abiertos, cooperativos, multidisciplinares y transgeneracionales, que son excepcionales por los valores de solidaridad, esfuerzo y compromiso que representan y que “buscan el equilibrio entre la música y las personas, lo que no deja de ser otra forma de entender la excelencia”, afirma Solé.

 

Contacta con nosotros

Si tienes alguna duda, tenemos la respuesta

Contacto